01 Nov 2018
El monto ideal de tu fondo para imprevistos
Los imprevistos pueden ser cualquier cosa. Desde pequeñas necesidades que simplemente no estaban en tu presupuesto (cambiar la heladera, reparar el auto, etc.) hasta situaciones que pueden tener mucho más impacto en tu economía familiar.

¿Cuánto dinero te conviene tener en el fondo para imprevistos?
- La recomendación habitual sugiere guardar como mínimo el equivalente a tres meses de los gastos de subsistencia. Son los gastos necesarios del hogar que calculaste al hacer el presupuesto: deudas, alquileres, cuotas, colegios, alimentos, servicios básicos, etc. Para mayor seguridad, siempre que sea posible se aconseja llegar a un monto equivalente a seis meses de estos gastos.
- ¿Sentís que es demasiada plata? Tres o seis meses, es una cantidad importante y no siempre es fácil juntarla. ¡No te preocupes! Juntá lo que te resulte posible. Un fondo pequeño es mil veces mejor que ningún fondo.
- Cada caso es diferente: el monto ideal depende de las necesidades concretas, las fuentes de ingresos y el número de miembros de la familia. Decidí vos qué monto te parece suficiente para hacer frente a esas situaciones que pueden complicar la economía de tu hogar.
Actualizá el monto de tu fondo para imprevistos. Como los precios van subiendo con el tiempo, tenés que actualizar de manera realista tu fondo de emergencia. Lo que ahora te permite vivir tres meses tal vez no sea suficiente dentro de un año.