01 Nov 2018
Presupuesto con hijos
Tener hijos afecta a la economía familiar, tanto por el lado de los ingresos como por el de los gastos.

Si los nuevos papás deciden reducir sus horas de trabajo para ocuparse de los hijos, puede que los ingresos familiares disminuyan. Por su parte, los gastos van a aumentar… con toda seguridad.
¿Es posible disfrutar de la paternidad y seguir llegando a fin de mes? ¡Claro que sí! El presupuesto familiar te ayudará a mantener equilibradas las distintas fuentes de gasto.
Acá tenés algunas ideas para adaptar tu presupuesto a las nuevas necesidades:
¿Tenés suficiente espacio en casa, necesitás mudarte a un lugar más amplio o basta con refaccionar la vivienda?
- Mobiliario y equipamiento. A partir del segundo hijo podrás reutilizar muchas cosas, pero con el primero tenés que comprar cochecito, cuna, silla de comer… y mil cosas más. Conseguirlos de segunda mano es una buena opción, y aún mejor si te los presta algún familiar o amigo.
- Gastos médicos. La incorporación de tus hijos aumentará el monto de los aportes a la obra social.
- Tener niños en casa aumenta el consumo de servicios como el gas, el agua, etc. Enseñales desde chicos la importancia de cuidar los recursos.
- Tal vez necesitás pagar jardines maternales y cuidado externo, sobre todo si ambos papás trabajan fuera de casa.
- Educación. Aunque la educación pública en Argentina es gratuita, tenés que contar con otros gastos relacionados: materiales, clases adicionales, actividades extracurriculares, etc.
- Las necesidades de transporte cambian mucho cuando llegan los hijos. En algunos lugares o situaciones, un auto familiar es casi imprescindible.
¡Y todo lo demás! Ropa, comida, libros, juguetes, ocio, deportes, etc.