10 Nov 2018
Cómo presentar una queja o reclamo
La mayor parte de las diferencias entre bancos y clientes pueden solucionarse de forma rápida, planteando la duda o el problema en la propia sucursal.

Si este primer paso no resuelve la situación, los bancos disponen de servicios de atención al cliente a cargo de uno o más responsables, dedicados a atender las consultas, reclamos y sugerencias del público.
Los reclamos pueden presentarse mediante el envío de una nota, o por cualquiera de los medios habilitados por el banco para realizar operaciones: acudiendo personalmente a la sucursal, por teléfono, Internet o correo electrónico. En todos los casos se obtiene un número de reclamo.
¿Qué pasa después?
-El banco tiene un plazo de 10 días hábiles para responder, por escrito o por correo electrónico. Asimismo, cuando corresponde devolver al cliente montos indebidamente cobrados (en los casos previstos por la normativa), el plazo será de 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación del reclamo ante el Banco.
-Si el plazo transcurre sin respuesta del banco, o si el cliente no está satisfecho con la contestación recibida, puede presentar denuncia ingresando el reclamo vía web o por escrito ante la Gerencia Principal de Protección al Usuario de Servicios Financieros del Banco Central de la República Argentina (BCRA) incluyendo toda la documentación relacionada con el reclamo. También puede comunicarse directamente con la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor o mediante la línea gratuita 0-800-666-1518 o escribiendo a consultas@consumidor.gob.ar