10 Nov 2018
Los derechos del cliente bancario
Las entidades bancarias tienen el deber de garantizar los derechos irrenunciables del cliente, que pueden clasificarse en dos grupos: información adecuada para decidir y protección de los intereses económicos.

Recibir información adecuada y veraz sobre los productos y servicios.
Una gran parte de los desacuerdos entre bancos y clientes se producen cuando las expectativas del cliente no se corresponden con la realidad del producto o servicio contratado. Se trata, en muchos casos, de una cuestión de comunicación.
Por ese motivo, no dudes en pedir a los empleados del banco todas las aclaraciones precisas, tanto antes como después de la contratación: comprender el funcionamiento de los productos y servicios bancarios es la base para una buena protección de tus intereses económicos. Informate sobre los canales de consultas y sugerencias de tu banco.
Protección de los intereses económicos.
Firmar un contrato bancario implica adquirir un producto o servicio bajo determinadas condiciones, que deben ajustarse a las normas vigentes en cada momento.
Las expectativas económicas del cliente no deben verse afectadas por la modificación no consentida de estas condiciones, su incumplimiento o por errores técnicos o administrativos del banco.
Consultá algunas de las conductas y normas que garantizan la efectividad de estos derechos.