El banco por Internet: el homebanking

10 Nov 2018

El banco por Internet: el homebanking

La computadora es otra de las vías para acceder al banco, sin necesidad de moverte de tu casa y en el momento más conveniente para vos.

Sólo necesitás una conexión a Internet para realizar la mayor parte de las operaciones bancarias  habituales:
 
  • Consultar los saldos y movimientos de tus cuentas
  • Realizar transferencias
  • Contratar depósitos y productos de inversión
  • Pagar servicios o impuestos
  • Solicitar préstamos, etc.
Una de las ventajas de contratar productos bancarios a través de Internet es que te permite valorar con tranquilidad las alternativas a tu disposición. De ese modo podés elegir la que te resulte más interesante, o bien identificar las cuestiones que querés consultar con tu banco antes de decidir.
 
Los bancos establecen diversos sistemas para garantizar la seguridad de las operaciones que se realizan por Internet, como las contraseñas encriptadas, la tarjeta de coordenadas y el uso de servidores seguros.
 
¿Cómo podés notar que la página de tu banco está en un servidor seguro? Al mirar la dirección de la página en la barra de navegación, en lugar del habitual comienzo "http://" verás "https://". Esa "s" indica que todas tus operaciones y datos están protegidos.
 
La tarjeta de coordenadas es un sistema de doble autentificación, muy fácil de utilizar, que refuerza tus niveles de protección al realizar transferencias por Internet.
 
EN CRIOLLO
Tip: ubica el cursor sobre las palabras resaltadas con naranja para ver su definición.

Términos clave

Ahorro

Es la parte de los ingresos que no se consume y puede guardarse para atender necesidades futuras. La diferencia entre el ahorro y la inversión es que el ahorro tiene como principal objetivo conservar el dinero y evitar que pierda su valor (para lo que existen productos que brindan menores rendimientos pero total seguridad), mientras que en la inversión se intenta conseguir rendimientos más elevados, a cambio de asumir ciertos riesgos.

Crédito

Es un monto de dinero que los bancos ponen a disposición de personas y empresas para que puedan realizar compras o inversiones, sin necesidad de disponer en ese momento del capital necesario. De esta forma se puede adelantar el consumo cotidiano o la compra de autos, viviendas, equipamiento productivo y otros muchos bienes y servicios. El crédito se devuelve a lo largo de un plazo determinado en cuotas mensuales, que no sólo incluyen el dinero prestado sino también los intereses y gastos que componen el costo financiero total. Podés ampliar información en la sección En qué consiste un préstamo bancario.

Interés

Es el monto que recibe el propietario de un capital por ceder a otro el derecho a utilizarlo durante un periodo determinado. Por ejemplo, vos pagás un interés a cambio de utilizar el dinero que te presta el banco. Y al contrario, cuando abrís un depósito es el banco el que te paga a vos. El interés se expresa en forma de tasa, como un porcentaje. Ejemplo: “El depósito a un año está remunerado a una tasa de interés del 25% anual”. Esto significa que, por cada 100 pesos que tenés en el depósito, recibís 125 pesos al terminar el año.

Derechos y protección

© Copyright 2022, Banco Macro S.A. Todos los derechos reservados
Logo Banco Macro
Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security