10 Nov 2018
Los cajeros automáticos
Los cajeros automáticos son máquinas diseñadas para que los clientes puedan realizar de manera segura un gran número de operaciones bancarias, guiados paso a paso por las instrucciones que aparecen en pantalla.

Además, el personal del banco en las sucursales está atento para ayudar a aquellos usuarios que necesiten orientación sobre las posibilidades y uso de los cajeros.
Algunas personas están acostumbradas a operar por ventanilla y desconfían un poco de los cajeros automáticos, hasta que empiezan a usarlos y comprueban sus ventajas. Veamos algunas de las cuestiones más habituales:
¿Qué operaciones puedes hacer en los cajeros? Entre otras, podés:
- Extraer dinero en efectivo
- Consultar saldos y movimientos
- Pagar servicios
- Realizar transferencias
- Contratar depósitos a plazo fijo
- Cambiar el Número de Identificación Personal (PIN)
- Obtener la clave de coordenadas para utilizar la banca electrónica
- Hacer depósitos en cuentas propias o de otras personas
¿Qué necesitás para utilizar los cajeros automáticos? Para la mayor parte de las operaciones tenés que introducir tu tarjeta de débito y tu Número de Identificación Personal (PIN). Sin embargo, algunas operaciones pueden realizarse sin tarjeta, como el depósito de efectivo y cheques.
¿Tiene costo operar a través del cajero automático? Los costos dependen de si utilizás los cajeros de tu propio banco o los de otro banco o red. Consultá en el banco cuál es el número máximo de operaciones mensuales sin cargo, y tratá de no agotarlo con las que podés realizar de forma gratuita por otras vías (por ejemplo, la banca electrónica).
¿Hay algún límite a las extracciones en efectivo? Por motivos de seguridad, existe un límite a la cantidad diaria que se puede retirar por cajero automático. Sin embargo, cada cliente puede acordar con el banco un tope mayor o menor.
¿Qué hacer si falla el cajero automático? Como cualquier otra máquina, el cajero puede sufrir ocasionalmente algún tipo de fallo técnico. Por ejemplo, que retenga la tarjeta, o que no llegue a entregar el dinero solicitado (o una parte del mismo) pero el monto total sí aparezca como retirado en el comprobante emitido. Para recuperar el dinero basta con reclamarlo a tu banco, ya que este tipo de incidencias quedan registradas en el sistema.