Los cajeros automáticos

10 Nov 2018

Los cajeros automáticos

Los cajeros automáticos son máquinas diseñadas para que los clientes puedan realizar de manera segura un gran número de operaciones bancarias, guiados paso a paso por las instrucciones que aparecen en pantalla.

Además, el personal del banco en las sucursales está atento para ayudar a aquellos usuarios que necesiten orientación sobre las posibilidades y uso de los cajeros.

Algunas personas están acostumbradas a operar por ventanilla y desconfían un poco de los cajeros automáticos, hasta que empiezan a usarlos y comprueban sus ventajas. Veamos algunas de las cuestiones más habituales:
 
¿Qué operaciones puedes hacer en los cajeros? Entre otras, podés:
 
  • Extraer dinero en efectivo
  • Consultar saldos y movimientos
  • Pagar servicios
  • Realizar transferencias
  • Contratar depósitos a plazo fijo
  • Cambiar el Número de Identificación Personal (PIN)
  • Obtener la clave de coordenadas para utilizar la banca electrónica
  • Hacer depósitos en cuentas propias o de otras personas
¿Qué necesitás para utilizar los cajeros automáticos? Para la mayor parte de las operaciones tenés que introducir tu tarjeta de débito y tu Número de Identificación Personal (PIN). Sin embargo, algunas operaciones pueden realizarse sin tarjeta, como el depósito de efectivo y cheques.
 
¿Tiene costo operar a través del cajero automático? Los costos dependen de si utilizás los cajeros de tu propio banco o los de otro banco o red. Consultá en el banco cuál es el número máximo de operaciones mensuales sin cargo, y tratá de no agotarlo con las que podés realizar de forma gratuita por otras vías (por ejemplo, la banca electrónica).
 
¿Hay algún límite a las extracciones en efectivo? Por motivos de seguridad, existe un límite a la cantidad diaria que se puede retirar por cajero automático. Sin embargo, cada cliente puede acordar con el banco un tope mayor o menor.
 
¿Qué hacer si falla el cajero automático? Como cualquier otra máquina, el cajero puede sufrir ocasionalmente algún tipo de fallo técnico. Por ejemplo, que retenga la tarjeta, o que no llegue a entregar el dinero solicitado (o una parte del mismo) pero el monto total sí aparezca como retirado en el comprobante emitido. Para recuperar el dinero basta con reclamarlo a tu banco, ya que este tipo de incidencias quedan registradas en el sistema.
EN CRIOLLO
Tip: ubica el cursor sobre las palabras resaltadas con naranja para ver su definición.

Términos clave

Ahorro

Es la parte de los ingresos que no se consume y puede guardarse para atender necesidades futuras. La diferencia entre el ahorro y la inversión es que el ahorro tiene como principal objetivo conservar el dinero y evitar que pierda su valor (para lo que existen productos que brindan menores rendimientos pero total seguridad), mientras que en la inversión se intenta conseguir rendimientos más elevados, a cambio de asumir ciertos riesgos.

Crédito

Es un monto de dinero que los bancos ponen a disposición de personas y empresas para que puedan realizar compras o inversiones, sin necesidad de disponer en ese momento del capital necesario. De esta forma se puede adelantar el consumo cotidiano o la compra de autos, viviendas, equipamiento productivo y otros muchos bienes y servicios. El crédito se devuelve a lo largo de un plazo determinado en cuotas mensuales, que no sólo incluyen el dinero prestado sino también los intereses y gastos que componen el costo financiero total. Podés ampliar información en la sección En qué consiste un préstamo bancario.

Interés

Es el monto que recibe el propietario de un capital por ceder a otro el derecho a utilizarlo durante un periodo determinado. Por ejemplo, vos pagás un interés a cambio de utilizar el dinero que te presta el banco. Y al contrario, cuando abrís un depósito es el banco el que te paga a vos. El interés se expresa en forma de tasa, como un porcentaje. Ejemplo: “El depósito a un año está remunerado a una tasa de interés del 25% anual”. Esto significa que, por cada 100 pesos que tenés en el depósito, recibís 125 pesos al terminar el año.

Derechos y protección

© Copyright 2022, Banco Macro S.A. Todos los derechos reservados
Logo Banco Macro
Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security