02 Nov 2018
Tu vida en la red
¿Qué preferís? ¿Gustar a los amigos o gustar a los jefes?

Según un estudio realizado por la consultora que elabora el Young People’s Consumer Confidence Index (índice que estima la confianza que muestran los jóvenes en su rol de consumidores), un 10% de los jóvenes han sido rechazados para un trabajo por su perfil en redes sociales. Las empresas han comprendido que las redes sociales brindan mucha más información sobre la “vida real” de un candidato que la tradicional entrevista de trabajo.
El estudio muestra que los jóvenes tienden a ignorar y subestimar el impacto de sus perfiles sociales sobre su futuro profesional, ya que construyen una imagen pública para gustar a sus amigos.
Una vez conseguido el trabajo, tampoco se puede bajar la guardia: abundan las noticias sobre despidos a empleados que han cuestionado en las redes sociales la utilidad o interés de su trabajo, o incluso las políticas de su empresa.
Lo peor es que, con frecuencia, estas indiscreciones se realizan de manera completamente inconsciente. Acostumbrados a comentar los pormenores de nuestro trabajo diario con los amigos, pensamos que las redes nos brindan un espacio de similar comodidad. Sin embargo, hay una gran diferencia: en Internet no podemos esperar la misma privacidad y confidencialidad.
Tampoco las personas que trabajan de manera independiente pueden descuidar su imagen social, ya que su acceso a proyectos profesionales dependerá de la confianza que consigan generar en sus futuros clientes y colaboradores.
Si te interesa el tema, podés consultar los resultados del estudio.