Unidad Bancaria Móvil

01 Feb 2019

Cuentas Sanas se sumó al Macro Móvil en Tafí del Valle

Se brindaron 6 talleres de economía personal y familiar. Se abordaron temas como el presupuesto, el registro y clasificación de gastos.

Durante todo enero, la Unidad Bancaria Móvil de Banco Macro estuvo en Tafí del Valle con diferentes propuestas, incluidos los talleres de economía personal y familiar de Cuentas Sanas.
 
En el marco de la propuesta del Macro Móvil, una sucursal bancaria móvil de Banco Macro, se brindaron 6 talleres de economía personal y familiar destinados a los habitantes de la ciudad de Tafí del Valle y a los turistas presentes en la localidad. Durante tres fines de semana del mes de enero, el Macro Móvil fue el emplazamiento de los equipos de orientadores del programa Cuentas Sanas que capacitaron y asesoraron a más de 100 personas.
 
En los  talleres “Cuentas Sanas sin esfuerzo” brindados, se abordaron temas como el presupuesto, el registro y clasificación de gastos, el fondo para imprevistos, el manejo de deudas y  los productos y servicios bancarios más comunes. Asimismo se orientó a personas y familias que presentaban consultas puntuales sobre temas de economía familiar y que se acercaron al móvil de manera espontánea. Durante las actividades se entregaron los kits Cuentas Sanas con todo el material de capacitación del taller para que las familias pudieran ampliar la información luego de los encuentros.
 
 
Cuentas Sanas es el primer programa del país que brinda recursos y conocimientos sobre economía personal y familiar, emprendedurismo, y bancarización a toda la comunidad como iniciativa integral de inclusión financiera de Banco Macro. A través de alianzas con diferentes instituciones públicas y privadas el programa se propone acercar herramientas y conocimientos para mejorar la administración de los recursos a personas, familias, emprendedores y organizaciones de todo tipo. Uno de los pilares del programa lo constituyen los talleres presenciales que tienen el triple objetivo de complementar los recursos virtuales del portal www.cuentassanas.com.ar, segmentar el público objetivo aumentando la efectividad y fomentar el alcance federal de la iniciativa.
 
Junto con sus organizaciones aliadas como Fundación Ruta 40, Mujeres 2000, Banco de Alimentos, ANSES, Fundación SÍ, Fundación Los Grobo y el Ministerio de Desarrollo Social entre otros, ha dictado desde su comienzo en 2015 más de 760 talleres en 170 ciudades de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más de 22.000 personas han participado de forma directa en los talleres, aunque de manera indirecta se estima en más de 85.000 personas, por el efecto multiplicador de los talleres dictados a docentes, emprendedores y jefes de familia.
 
 
“En Banco Macro estamos convencidos de que el progreso económico del país comienza por el bienestar y la inclusión financiera de personas y familias. No basta con acercar el sistema financiero a las personas, sino que éstas deben desarrollar los conocimientos, aptitudes y habilidades que les permitan utilizarlo de manera segura y beneficiosa para ellos”, señaló Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.
EN CRIOLLO
Tip: ubica el cursor sobre las palabras resaltadas con naranja para ver su definición.

Términos clave

Ahorro

Es la parte de los ingresos que no se consume y puede guardarse para atender necesidades futuras. La diferencia entre el ahorro y la inversión es que el ahorro tiene como principal objetivo conservar el dinero y evitar que pierda su valor (para lo que existen productos que brindan menores rendimientos pero total seguridad), mientras que en la inversión se intenta conseguir rendimientos más elevados, a cambio de asumir ciertos riesgos.

Crédito

Es un monto de dinero que los bancos ponen a disposición de personas y empresas para que puedan realizar compras o inversiones, sin necesidad de disponer en ese momento del capital necesario. De esta forma se puede adelantar el consumo cotidiano o la compra de autos, viviendas, equipamiento productivo y otros muchos bienes y servicios. El crédito se devuelve a lo largo de un plazo determinado en cuotas mensuales, que no sólo incluyen el dinero prestado sino también los intereses y gastos que componen el costo financiero total. Podés ampliar información en la sección En qué consiste un préstamo bancario.

Interés

Es el monto que recibe el propietario de un capital por ceder a otro el derecho a utilizarlo durante un periodo determinado. Por ejemplo, vos pagás un interés a cambio de utilizar el dinero que te presta el banco. Y al contrario, cuando abrís un depósito es el banco el que te paga a vos. El interés se expresa en forma de tasa, como un porcentaje. Ejemplo: “El depósito a un año está remunerado a una tasa de interés del 25% anual”. Esto significa que, por cada 100 pesos que tenés en el depósito, recibís 125 pesos al terminar el año.

Presupuesto, por supuesto

Todo lo que necesitás saber

© Copyright 2022, Banco Macro S.A. Todos los derechos reservados
Logo Banco Macro
Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security Click to Verify - This site has chosen an SSL Certificate to improve Web site security